El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, visitará esta semana Cuba, México y Venezuela, a fin de abordar la agenda internacional, regional y bilateral y estrechar los lazos con estos tres países.
Lavrov sostendrá reuniones con la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y su homólogo venezolano, Jorge Arreaza, antes de ser recibido por el presidente de la República, Nicolás Maduro, reseña una nota de prensa.
La información fue confirmada por la portavoz de la cancillería rusa María Zajarova y fue publicado en la cuenta Twitter de la cartera de Asuntos Exteriores.
El jefe de la diplomacia rusa empezará su gira por América Latina el miércoles 05, cuando se reunirá en Santiago de Cuba con su homólogo, Bruno Rodríguez.
El día 6 llegará a México, donde se reunirá con el canciller, Marcelo Ebrard, a fin de intercambiar puntos de vista sobre la agenda bilateral, internacional y regional, y para reforzar su coordinación en las plataformas multilaterales.
Después de pasar por México, Lavrov visitará el día 7 Venezuela, con el fin de entrevistarse con el presidente de la República, Nicolás Maduro, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y el canciller, Jorge Arreaza.
“Intercambiarán puntos de vista sobre la situación en y en torno a Venezuela, las perspectivas de una solución política sobre desacuerdos internos en base a un diálogo nacional, en línea con la Constitución y sin intervenciones externas destructivas o militares”, afirmó Zajárova.
Rusia y Venezuela han suscrito en los últimos 18 años alrededor de 260 acuerdos de cooperación en materia minera, petrolera, económica, energética, alimentaria y militar.
“Planeamos abordar la agenda bilateral y los pasos prácticos para incrementar la cooperación entre los dos países en los campos de la energía, la industria minera, el transporte, la agricultura, las medicinas, farmacéuticas y la cooperación técnico-militar”, agregó la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia.
Asimismo, Lavrov quiere abordar con el Gobierno de Maduro los planes para coordinar la cooperación bilateral en la arena internacional, especialmente en lo que se refiere a la lucha contra “las sanciones unilaterales ilegales que socavan la situación socioeconómica en Venezuela”, agregó.
Publicar un comentario