Articulación político-gubernamental busca agilizar actividad económica alimentaria
Luanny Colina/ Prensa Gobernación-. La Ruta2020 emprendida por la gobernadora Yelitza Santaella en el estado Monagas con el fin de brindar soluciones al pueblo abordó a los productores del municipio Santa Bárbara con miras a potenciar la actividad económica y alimentaria.
Durante el despliegue por parte de los integrantes del Estado Mayor Productivo y el equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se llevó a cabo una evaluación de las potencialidades agrícolas y productivas de esta jurisdicción para dar respuestas concretas.
Santaella supervisó la cosecha de 100 hectáreas de frijol en la Unidad de Producción “La Genética”, la cual suministrará las semillas para activar tres mil hectáreas en el próximo ciclo de siembra, resaltando que esta experiencia positiva sirve de ejemplo para continuar con el trabajo que busca la independencia alimentaria de Venezuela.
“Son experiencias positivas. La gente está buscando la fórmula para producir. La forma de resistencia que tienen los venezolanos es asombrosa. Estamos sembrando para el futuro. Producir es vencer y nosotros estamos venciendo”, afirmó.
Asimismo, la mandataria regional sostuvo reunión con los productores de la zona durante la cual fueron entregados kits agrícolas que beneficiaron a más de 50 trabajadores del campo y se plantearon estrategias de financiamiento para la adquisición de puntos de biopago y, de esta manera, mejorar la comercialización de los productos directamente en el municipio Santa Bárbara.
Títulos de tierra
Brindando seguridad a los campesinos y campesinas a través del Instituto Nacional de Tierra, se trabaja en la Ruta 2020 para continuar con la entrega de títulos de propiedad de tierras en esta municipalidad. En esta ocasión fueron son beneficiados cinco productores.
Cabe resaltar que en los últimos cuatro años han sido 113 los campesinos y campesinas favorecidos por la acción socialista del Gobierno Revolucionario en esta jurisdicción monaguense.
Registro de productores
Otra de las actividades en las áreas productivas que se desarrolla durante el despliegue de la Ruta2020 es el plan de registro de los productores y productoras para la inscripción y activación de códigos del Sistema Integral de Control Alimentario, emitidos a través de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), y el Censo Agrícola, que ya superan los 170 productores atendidos.
Publicar un comentario