TITULARES

Santaella impulsa el desarrollo socioeconómico de Santa Bárbara


A través de la Ruta2020 atienden de forma directa las necesidades del pueblo 

Jorge Morillo / Prensa Gobernación-.
Con el despliegue político y social Ruta20202, la gobernadora del estado Monagas Yelitza Santaella brindó atención integral al municipio Santa Bárbara inaugurando obras, apoyando a los productores y atendiendo solicitudes de diferentes sectores de esta localidad al oeste de la entidad.
La mandataria estuvo acompañada por el secretario de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la entidad, Ernesto Luna; así como del alcalde José “Cheo” Malavé, en una jornada de trabajo que abarcó tres días.
Hasta la fecha, la jefa del gobierno monaguense ha recorrido, además de Santa Bárbara, los municipios Aguasay y Cedeño, mientras que esta semana le corresponde bel turno a Zamora, donde también estará acompañando al pueblo en la solución de sus necesidades.

Gobierno, Partido y pueblo
La visita a Santa Bárbara sirvió además para que la Gobernadora sostuviera reuniones con las estructuras políticas y del Poder Popular en el municipio, entre ellas: consejos comunales, CLAP y UBCh; además de revisar los avances de la Red de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS) y sostener un encuentro en el marco del Estado Mayor Parlamentario.
Esto es un abordaje integral. Además, dimos respuesta en materia de agua, alumbrado público y otros servicios, se realizó la distribución de cajas CLAP y combos nutricionales, expuso Santaella.
“También entregamos una patrulla para la Policía del Estado y sostuvimos encuentros con los hermanos de las iglesias cristiana y católica del municipio”, apuntó.

Producción
Entre las actividades que se realizaron durante el recorrido de la Ruta2020 por Santa Bárbara destacan la cosecha de 100 hectáreas de frijol financiadas por el Plan Nacional de Multiplicación de Semillas y un encuentro con conuqueros y productores, quienes aprovecharon para mostrar su trabajo en rubros producidos en el municipio, entre ellos miel, ganadería, lácteos, frijoles, casabe y yuca.
Igualmente, Santaella inauguró un nuevo punto de control y módulo para la Policía Nacional Bolivariana, así como la rehabilitación del Paseo de las Empanadas, la primera sede municipal de la Fundación El Niño Simón y un consultorio popular de Barrio Adentro en la aldea de la Universidad Bolivariana de Venezuela del municipio. Además, entregó dotación de uniformes, zapatos y bolsos escolares a los estudiantes de la escuela Luisa Dorina Marcano de Pérez y del Instituto de Educación Especial “Rosalía Ramírez”.
También acompañó una jornada médico-asistencial en la que atendieron a más de 2 mil personas en Medicina General, Oftalmología, Odontología, Pediatría, despistaje de diabetes e hipertensión, peluquería y entrega de vitaminas a embarazadas.
De igual manera, durante este abordaje político y social fue dictado un curso de manipulación de alimentos y realizadas jornadas de cedulación, licencias de conducir, entrega de certificados de Sunagro, al tiempo que  dieron respuesta a casos de salud.

COMPARTIR:

Publicar un comentario

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv