La Empresa de Producción Social “Hidrosocialista” es la encargada de realizar todo lo concerniente al tema de agua, además de la capacitación de los operadores; trabajando de manera articulada con Aguas de Monagas
Más de cinco mil familias fueron beneficiadas con la reactivación de 11 pozos de agua potable en la parroquia Santa Cruz de Maturín.
La gobernadora Yelitza Santaella mantiene el suministro de los equipos de bombeos sumergibles en los sectores donde estos han sufrido daños.
La jefa del Gobierno regional ha indicado que pese a la crisis que atraviesa el país, actualmente, con ayuda del ejecutivo nacional han podido adquirir equipos de bombeo, que permiten dar respuesta a los habitantes de los sectores que se abastecen a través de pozos profundos.
“Para nuestro gobierno el suministro de agua potable es una prioridad, sobre todo en este tiempo de pandemia, no hemos parado de trabajar, por ustedes seguimos batallando, son nuestro impulso para seguir adelante”, expresó.
Por su parte, Sandra Montes, miembro del equipo estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y enlace político en la parroquia Santa Cruz, explicó que siguiendo instrucciones de los ejecutivos nacional y regional, y en el marco del empoderamiento del poder popular, conformaron en la parroquia una empresa de producción social dedicada al servicio, mantenimiento y operatividad de todo lo relacionado al tema de agua, trabajando de la mano con la hidrológica Agua de Monagas.
“Gracias a las políticas revolucionarias del presidente Nicolás Maduro y la gobernadora Yelitza Santaella, a través de Aguas de Monagas y los equipos de base, hemos podido consolidar a través del poder popular una empresa de propiedad social “Hidrosocialista”, que nos ha permitido la educación, mantenimiento de los pozos, y la formación de nuestra gente en tiempos de pandemia, nosotros seguiremos avanzando”, dijo.
Hidrosocialista
Atendiendo el llamado del presidente de la República y de la gobernadora en la entidad oriental de hacer uso del poder organizativo de las comunidades, fue constituida en la parroquia Santa Cruz una Empresa de Producción Social Servicios y mantenimiento “Hidrosocialista”, la cual tiene como finalidad apoyar al gobierno Revolucionario en lo que respecta al cuidado, servicio y mantenimiento del servicio de agua en la jurisdicción, haciendo enfásis en los pozos profundos. La empresa también está formando y capacitando a los operadores de los 55 pozos que tienen en la parroquia.
Oscar Molina, miembro de la E.P.S Servicios y Mantenimiento Hidrosocialista, informa de las actividades que han venido efectuando en lo que respecta a la reactivación de pozos en la parroquia.
“Después del sabotaje eléctrico entendimos la necesidad de conformarnos en una empresa de producción social, la cual es administrada por los habitantes del sector, con el propósito de velar y cuidar un servicio básico tan importante como es el agua; para evitar que los equipos se dañen por falta de conocimiento en el área, estamos capacitando e instruyendo a los responsables de los pozos en el manejo y cuidado que deben tener a la hora de operar frente a una falla eléctrica, cuándo apagar y cuándo encender el equipo”, explicó.
Asimismo dio a conocer que para los próximos días tienen previsto llevar una actividad formativa a los 55 operadores de pozos profundos de la parroquia.
Zully Rondón, responsable de organización del PSUV en la parroquia agradeció al presidente y a la gobernadora Santaella por el apoyo recibido en la jurisdicción en lo que respecta al suministro de equipos de bombeo para la rehabilitación de los pozos.
“Hoy, en nombre del equipo político, damos gracias al presidente y a la gobernadora por apoyarnos con la reactivación de los pozos en la parroquia, ya que de los 55 pozos existentes, están en funcionamiento 49, hoy en tiempos de pandemia y cuarentena estamos dando respuesta en Revolución”, dijo.
Detalló que están realizando un diagnóstico en toda la jurisdicción para determinar las necesidades de los pozos, y así solicitar el apoyo a la mandataria regional y al ente rector del agua en Monagas.
Rondón también expresó su agradecimiento al Gobierno Bolivariano que a través de Aguas de Monagas entregó tuberías y demás materiales para la colocación del agua potable a los habitantes del sector Batalla de Carabobo, el cual no contaba con este servicio básico “esto es posible sólo en Revolución”.
Pozos reactivados
Urbanización Las Garzas:
En el urbanismo fueron reactivados dos pozos, donde colocaron bombas sumergibles de 15hp en el pozo uno y de 10hp en el dos. En este último fue reemplazado varios metros de cable, revisaron el tablero de control e hicieron cambios de monofásico a trifásico.
Al respecto Luís Alfonso Álvarez, habitante del urbanismo agradeció al presidente y a la gobernadora la reactivación del pozo.
“Agradecemos al presidente Nicolás Maduro y a la gobernadora Yelitza Santaella por la respuesta casi que inmediata en la donación de la bomba y reactivación del pozo que beneficia más de tres mil familias”, agradeció.
Las Cayenas:
Más de 350 familias del sector fueron beneficiados con la reactivación del pozo, el cual estuvo varios meses fuera de servicio, allí la mandataria regional entregó una bomba sumergible de 10 hp, y le revisión al tablero de control eléctrico.
19 de Abril
Fue extraido la bomba sumergible, el cual fue revisado, debido al bajo caudal fueron anexados cuatro tubos para colocar el equipo a 60 metros de profundidad, mejorando de esta manera el suministro del agua a los hogares del sector.
San Jaime
El pozo quedó cien por ciento operativo una vez le fue realizado mantenimiento y la colocación de un equipo de 7.5hp, atendiendo a 500 familias con el servicio de agua potable a través de las tuberías.
Las Carolinas
El urbanismo Las Carolinas está conformado por cuatro sectores, Las Marías, Perfagua, Caño de Cruz y Las carolinas, cuentan con el funcionamiento de dos pozos de agua, con lo que se abastecen más de 1400 familias aproximadamente. Presentaba problemas con el suministro de agua, sin embargo en tiempos de cuarentena y pandemia la gobernadora efectuó entrega de un equipo de bombeo completo totalmente nuevo, un motor de 15 hp con el cuerpo de bomba de 10 hp, permitiendo de esta manera aumentar la presión de agua.
Alcides Fernández, habitante del sector Caño de Cruz, y operador del pozo hizo un llamado a los habitantes a bajar el uso de las bombas domésticas existentes en la urbanización, ya que quita presión al agua, y no permite que llegue a la zona más alta.
“En medio de la pandemia agradecemos el apoyo con la reactivación de los pozos los cuales benefician a cuatro sectores, sin embargo mi llamado es para los habitantes del urbanismo, para ponernos de acuerdo en el uso de las bombas domésticas de manera interdiaria, para que de esta manera todos los vecinos que viven en la zona más alta, puedan disfrutar de este servicio también”, dijo.
El Maco Samán y La Victoria
En el sector La Victoria fue colocada una bomba sumergible de 10 hp, totalmente recuperada, atendiendo de forma directa a cuatrocientas 80 familias.
En el sector El Maco Samán fue revisado el tablero de control eléctrico, sustituyeron los componentes, fue verificada la operatividad del equipo instalado, dejándolo cien por ciento operativo.
Brisas del Sol:
La comunidad Brisas del Sol fue atendida por el gobierno Bolivariano con la donación de una bomba sumergible de 10hp, para dejar en funcionamiento el pozo de agua, que beneficia a cuatro sectores, Brisas del Sol 1 y 2, Batalla de Carabobo y parte de Flor
“Agradecemos al presidente y a la gobernadora porque en tiempos de pandemia la reactivación del pozo nos ayuda bastante, en nombre de las más de 300 familias decimos gracias gobernadora por el amor para con este pueblo”, expresó Amarilis Reyes, habitante del sector.
Reyes también informó que gracias al apoyo de Aguas de Monagas están trabajando en la colocación de tuberías para la red de agua potable de las 87 familias que viven en Batalla de Carabobo, los cuales no contaban con el beneficio del agua a través de las tuberías.
El Calvario
Más de mil familias del sector El calvario fueron beneficiadas con la reactivación del pozo de agua en tiempos de cuarentena social, colectiva y voluntaria. Así lo manifiesta Antonio Cedeño, habitante del sector.
“En tiempos de cuarentena agradecemos la gestión del Gobierno Revolucionario por la reactivación de nuestro pozo de agua, tan indispensable hoy en día”, agradeció.
Guanaguanay segunda etapa)
En materia del servicio de agua el pozo quedó cien por ciento operativo, gracias a los trabajos realizados de manera articulada con la hidrológica monaguense y el poder popular, en el cual fue sustituido el eje del cuerpo de la bomba.
Con los trabajos que se ejecutan en la parroquia Santa Cruz, una vez más queda demostrado que la Gobernadora Yelitza Santaella mantiene el compromiso y esfuerzo para ofrecer un servicio básico de calidad a los monaguenses, entregando bombas sumergibles, totalmente gratuitas al pueblo.
En tiempos de pandemia, cuarentena y bloqueo económico Santaella tiene por premisa la preservación de la salud del ser humano, es por ello que el cuidado, higiene y prevención ante la propagación de la Covid_19 es prioritario en la entidad.
Prensa Gobernación
Publicar un comentario