TITULARES

Jesús Gil: “El proceso de adaptación será fundamental”


A poco de cumplirse una semana desde el retorno de Monagas Sport Club a los entrenamientos, y luego de cuatro meses de confinamiento debido a la pandemia mundial del COVID-19, los resultados comienzan a visualizarse, así como la mejoría en el estado físico de los jugadores, que actualmente se encuentran en una etapa de adaptación.
Jesús Gil, preparador físico del plantel azulgrana, habló sobre el inicio de las actividades, haciendo énfasis en que “las primeras tres semanas de adaptación serán fundamentales. Poco a poco veremos como mejora cada uno de los jugadores para alcanzar el objetivo que es llegar de la mejor manera al inicio de torneo”, apuntó.
El profesor reveló que, durante una pretemporada normal, este espacio de tiempo abarca alrededor de una a dos semanas, pero que, por tratarse de un escenario atípico, el cuerpo técnico ha estipulado extender esta etapa un par de semanas más para completar tres y así el jugador pueda retomar el ritmo de trabajo perdido.
En ese sentido, Gil indicó que las evaluaciones aplicadas por el departamento médico y en el área de nutrición, servirán como punto de partida para la planificación de los módulos de trabajo. “Comenzamos con evaluaciones físicas, de resistencia de fuerza y funcionales, además de las que realizan servicios médicos y nuestra nutricionista. Salvando las distancias, esto es un proceso como el que se realiza en el fútbol base, cuando trabajas con atletas que por primera vez se acostumbran a una rutina”, explicó.
Monitoreo
Una vez materializada la suspensión del Torneo Apertura 2020, a mediados del mes de marzo como medida preventiva ante la expansión del coronavirus en el territorio nacional, los entrenadores del cuadro maturinés elaboraron un plan de entrenamiento y monitoreo constante para combatir los embates del llamado desentrenamiento, que influye en la perdida de condiciones en atletas de alto rendimiento luego de cuatro semanas de inactividad.
Es por ello que el preparador físico señaló que “siempre estuvimos vigilando los trabajos que los jugadores realizaban desde sus casas. Independientemente de que realizaban sesiones individuales durante el confinamiento, notamos una pérdida de la tonicidad muscular, la resistencia aeróbica, que es normal por el tiempo de inactividad”.
“Según las observaciones tenemos que trabajar mucho el aspecto físico para poder alcanzar un nivel óptimo. Estamos conscientes que fueron más de 120 días de ausencia, que hoy el jugador debe adaptarse a una dinámica de trabajo para competir. Esto requiere de mayor esfuerzo”, agregó el ex PF de Metropolitanos FC, Carabobo FC, entre otros.
De esta manera, dejó claro que el objetivo principal es recuperar en su totalidad al grueso de la plantilla de forma progresiva. “Tenemos que llevarlo poco a poco para evitar que existan lesiones. Hoy el futbolista llega de una manera en la que tenemos que visualizar muy bien las tareas para que vayan mejorando”, argumentó Gil.
Cumpliendo con el protocolo sanitario y las recomendaciones para la vuelta al trabajo, El Más Grande de Oriente regresó a los entrenamientos desde el pasado lunes, dejando buenas sensaciones en el cuerpo técnico comandado por Jhonny Ferreira, además de contar con la totalidad de sus elementos y así preparar un posible arranque del fútbol profesional venezolano.    

Prensa MSC

COMPARTIR:

Publicar un comentario

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv