La gobernadora Yelitza Santaella define el proyecto para potenciar la Planta de Extracción de Gas en la parroquia Jusepín del municipio Maturín
Tal y como fue anunciado la semana pasada por la gobernadora de Monagas Yelitza Santaella, este jueves la mandataria regional sostuvo un segundo encuentro con la directiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en el que firmaron un acuerdo que permitirá el trabajo interrelacionado de ambas dependencias para abordar el tema de los servicios públicos, entre ellos el gas doméstico.
La reunión se llevó a cabo en la Planta de Extracción de Gas en la parroquia Jusepín del municipio Maturín, y de acuerdo a lo indicado por la mandataria regional, participaron Edgar Sifones, responsable de la Dirección Ejecutiva de Pdvsa en Monagas; David Molina, gerente de Dirección Gas; y demás representantes de la industria petrolera.
Santaella destacó que bajo esta nueva figura, el Ejecutivo regional apoyará a la industria en temas específicos como el gas doméstico y la atención a sus trabajadores.
“Este convenio que firmamos hoy lo hicimos bajo el visto bueno de Edwin Hernández, vicepresidente de Pdvsa, que a su vez está autorizado por el presidente de nuestra petrolera, Asdrúbal Chávez”, precisó.
Del mismo modo Santaella especificó que definió el proyecto a desarrollar y los convenios con Pdvsa para aumentar la capacidad de producción del gas con la adecuación de la planta de Jusepín donde se procesa el derivado de petróleo hasta convertirlo en Gas Licuado de Petróleo (GLP), que es el utilizado para el llenado de los cilindros (bombonas) de uso doméstico.
“En Monagas tenemos muchas fortalezas y entre ellas está la producción de petróleo y gas; y los trabajadores y trabajadoras con su capacidad y conocimiento al servicio del Estado y de esta Patria consolidarán a Monagas como un estado gasífero”, apuntó.
Por último la jefa del Ejecutivo regional indicó que sostendrá reuniones para llegar a acuerdos con representantes de otras plantas de extracción del sector privado para reimpulsar los servicios terciarios de este producto natural.
Prensa Gobernacion
Publicar un comentario