Monagas cuenta con la cantidad suficiente de químicos para tratar el agua
La gobernadora Yeliza Santaella y Aguas de Monagas han dispuesto de seis camiones cisternas para atender sectores afectados en Maturín
Rosányela Alemán/Prensa Gobernación-
La gobernadora Yelitza Santaella informó que la planta potabilizadora Bajo Guarapiche está parada por la alta turbidez en el río, ocasionada por las fuertes lluvias de los últimos días en los municipios Acosta, Caripe y Piar.
La mandaría regional explicó que en la potabilizadora cuentan con la cantidad de químicos suficientes para tratar el agua, como es el sulfato de aluminio y cloro.
"La planta la hemos parado porque la turbidez está por encima de los 1200 NTU, imposibilitando el bombeo, ya que está por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud", dijo Darquis Barreto, presidenta de Aguas de Monagas.
Agregó Barreto que mantienen un equipo técnico en la planta, supervisando los niveles de turbidez, y una vez estos estén por debajo de los 400 Unidad Nefelometrica de Turbidez (NTU), podrán arrancar la planta y el bombeo, llenado así los tanques para proceder con el envío de agua a través de la red de tuberías.
En ese sentido, aclaró que la paralización de la potabilizadora se debe a causas naturales, y no a la falta de químicos o daños de los equipos de bombeo.
La presidenta de la estatal dijo que para atacar la situación, y gracias al apoyo de la gobernadora, han dispuesto de seis unidades (cisternas y camiones) para distribuir el agua en los sectores afectados, como es el casco central de Maturín y toda la parte alta de la ciudad que dependen de la estación de rebombeo "Alto Guri".
"Para atender al pueblo hemos dispuesto de tres supercisternas, tienen capacidad de 36 mil litros, además tenemos tres camiones cisternas de 10 mil litros, con estos vehículos estamos llevando agua a los sectores afectados, los cuales se están surtiendo de puntos de llenado dispuestos para ello".
El dato
En la planta del Bajo Guarapiche están instalados seis equipos de bombeo, de los cuales tres están en captación y el restante en el área de distribución, esta última, es la que permite bombear agua a los sectores.
Publicar un comentario