TITULARES

Monagas cuenta con 603 Promotoras Comunitarias

A cada gestante atendida le facilitan la realización de los exámenes, entrega de acido fólico, hierro y vitaminas

Con la atención a cinco mil 856 gestantes en el estado Monagas, el programa social Parto Humanizado celebró el Día Nacional de La Obstetricia y las Embarazadas, fijado cada 31 de agosto. 
De este modo lo resaltó Eduvelys Tovar, directora en la entidad oriental del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), ente nacional que, en sinergia con la Gobernación Bolivariana, promulga programas sociales como el referido, para garantizar condiciones armónicas que garanticen los derechos de la madre, la familia y el niño. 
La funcionaria detalló que a cada embarazada atendida le facilitan la realización de los exámenes, entrega de acido fólico, hierro y vitaminas.
Precisó que las gestantes favorecidas en Maturín fueron dos mil 620 embarazadas, en Punceres 328, en Bolívar 296, en Sotillo 380, en Uracoa 200 y en Santa Bárbara 76. 
Mientras que en el municipio Libertador fueron asistidas 420, en Piar 320, en Acosta 350, en Caripe 264, en Cedeño 187, en Aguasay 363 y en Ezequiel Zamora 402. 
“Hemos venido realizando estas acciones sociales enmarcadas en las políticas públicas y sociales que fomenta el Ejecutivo nacional en sintonía con la gobernadora Yelitza Santaella, que a través de la Ruta Materna materializa un parto feliz, una gestación sana y humana”, dijo. 
Del mismo modo Tovar destacó que en Monagas cuentan con 603 Promotoras Comunitarias de Parto Humanizado (PCPH), que captan a las embarazadas, así como a las madres lactantes para asistirlas durante ambos procesos y brindar la atención social que corresponde.     
“MinMujer en conjunto con el  Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), sigue con la formación de nuevas PCPH en todo el territorio Monaguense, pues la meta es alcanzar un total de mil Promotoras Comunales de Parto Humanizado, organizadas con un tejido social territorial en el punto y círculo de cada ASIC, con una articulación y participación directa del equipo básico de salud del ASIC, Brigadistas de Somos Venezuela, Ruta Materna y Promotoras de Lactancia Materna del Instituto Nacional de Nutrición”, concretó.    

Ana Rodríguez Mayorga/ Prensa Gobernación.- 

COMPARTIR:

Publicar un comentario

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv