TITULARES

Más de 92 mil millones invertidos a través de la fundación Juana Ramírez

 

En lo que va de año ha sido atendida a una cifra superior a los 18 mil pacientes y han realizado más de 400 intervenciones quirúrgicas, atendido casos de histerectomías, cirugías oncológicas,  prostatectomias, operaciones de vesícula, y cierres de colostomías, entre otros.

 

Ricardo Álvarez / Prensa Gobernación

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Yelitza Santaella, en cuanto a brindar una atención médica gratuita de calidad, la Fundación Social “Juana Ramírez” ha invertido en lo va de este año un total de 92 mil 671 millones 164 mil 654,26 bolívares.

Así lo afirmó la presidenta de esta instancia de salud, Milagros Urbina, durante su intervención en el programa radial “Conversando con Yelitza”.

“No hay que negar que este año ha sido difícil y todo un reto para nosotros en muchos sentidos, pero aún así Juana Ramírez nunca dejó de trabajar; continuamos dando la batalla y no nos cansaremos, porque tenemos un compromiso con Dios, con Chávez y con la Patria. Esta inversión que se ha hecho este año, de más de 90 mil millones, no ha terminado, porque seguimos trabajando”.

Urbina resaltó que la Fundación, en medio de la pandemia por Covid-19, tuvo grandes contratiempos, pero orgullosamente hasta ahora ha logrado intervenir a más de 400 personas con diferentes patologías médicas y atender a más de 18 mil pacientes.

“Hasta los momentos, hemos atendido casos de histerectomías, cirugías oncológicas,  prostatectomias, operaciones de vesícula, cierres de colostomías ( que son intervenciones de alta complejidad), cirugías de hernias en adultos y en niños. Atendimos en traumatología infantil y de adultos. Pudieron haber sido más pacientes, pero los limitantes de este año, como la pandemia y el bloqueo incesante, nos dificultó la labor. Sin embargo, aún así no dejamos de atender al pueblo”.

Urbina aprovechó la oportunidad para felicitar el trabajo y constante apoyo de la Autoridad Única de Salud, María Solarte, de la doctora Georgina Febres y de todo el personal médico y de enfermería del Hospital Central de Maturín.

Asimismo, informó que en el CDI “Ché Guevara” se encuentran atendiendo más de 40 pacientes con tomografías, ecosonogramas, densitometrías y mamografías.

COMPARTIR:

Publicar un comentario

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv