De este modo lo indico Gilberto Ortíz, coordinador nacional de la Junta Regional electoral en la entidad oriental, al tiempo que específicó que este grupo de observadores fue acompañado por un representante del Poder Electoral monaguense.
Y es que los veedores, Ewert Guevara, proveniente de México; y Pablo Miranda y Ana Lima Gómez de Brasil; visitaron los núcleos electorales de la Universidad Bolivariana de Venezuela, parroquia San Simón; Batalla La Victoria, Cacique Guanaguaney y Apolinar Cantor, en la localidad de Alto de Los Godos; y Rafael María Baralth, en la parroquia El Furrial; todos en la capital monaguense.
En este último centro electoral, los observadores coincidieron con el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien ejercía su derecho al voto.
El dirigente chavista y también candidato nacional al Poder Legislativo, Diosdado Cabello, manifestó a los medios de comunicación que se siente a gusto por la visita de los observadores, ya que los considera afortunados de poder constatar la transparencia de este proceso electoral para que luego lo comparen con los que realizan en otros países y sean ellos mismos quienes saquen sus propias conclusiones.
"Desde el anuncio de este proceso de votación, el Mandatario Nacional, el presidente legítimo Nicolás Maduro, invitó a todo el mundo que deseare presenciar nuestras elecciones a que vinieran a Venezuela para verificar nuestro proceso, que ha sido alabado y reconocido mundialmente. No así, los de muchos países, y tenemos de ejemplo a Colombia, que hasta con una copia de cédula pueden ir a votar; aquí solo lo pueden hacer con la cédula laminada, pasar por el cuaderno, máquina y capta huella, nuestro sistema es totalmente blindado y confiable", puntualizó.
Publicar un comentario