TITULARES

Saime activa cedulación para los niños del 25 de enero al 26 de marzo en Monagas

Bajo la premisa “Saime al Servicio del Pueblo”, y tal como lo había anunciado la gobernadora Yelitza Santaella, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, iniciará en Monagas a partir de este lunes 25 de enero y hasta el 26 de marzo de 2021, una jornada especial de “Cedulación para los niños y niñas de la Patria”.

Las dos oficinas del Saime en la entidad oriental: la sede principal en Maturín, en la parroquia Las Cocuizas; y el tráiler ubicado en Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora; forman parte de las 100 instancias que a nivel nacional estarán dispuestas para la tramitación de este documento de identidad, como parte de los mecanismos aplicados por el Gobierno Bolivariano para garantizar el derecho a la identificación del semillero de la Patria.

Santaella mencionó que desde el pasado año estuvo suspendido este servicio dada las condiciones sanitarias por la pandemia provocada por el coronavirus, sin embargo, en Monagas se cumplió con éxito la Ruta Saime con operativos especiales para niños, niñas y personas con discapacidaddurante el 2020.

El único requisito indispensable para realizar el trámite de la cédula de identidad por primera vez es la partida de nacimiento original en buen estado, sin importar que sea actual, del niño o niña que tenga los nueve años de edad cumplidos.

“Tenemos todo preparado para iniciar este lunes la jornada especial y totalmente gratuita de cedulación, tal y como nos los indicó el director nacional del organismo, Gustavo Vizcaíno, y que en Monagas hemos dispuesto de todo lo necesario para cristalizar el operativo junto a la directora regional del Saime Sandra Montes”, señaló.
Montes, por su parte, reiteró que los niños y niñas deben asistir a las oficinas del Saime con la madre, padre o representante, cuidando que cumplan las medidas de bioseguridad del protocolo sanitario establecido por las autoridades clínicas para evitar contagios de la Covid-19, como usar el tapabocas correctamente, guardar el distanciamiento social, y usar alcohol o antibacterial.
Explicó que ambas oficinas en Monagas trabajarán en un horario establecido que rige a partir de las 8:00 am hasta la 1:00 pm, que aplicará tanto para la semana de flexibilización como para la radical, del sistema 7+7; sin embargo, hizo hincapié que está totalmente prohibido pernotar en las afueras de estas.
Importante destacar que considerando el tema del combustible, la jornada será territorializada, es decir, en la sede principal del Saime en Maturín, atenderán a los niños y niñas de la ciudad capitalina, y las jurisdicciones Piar, Bolívar, Punceres, Sotillo, y Libertador.
Mientras que en el tráiler de Punta de Mata, atenderán al semillero de la patria de los municipios del Oeste y Norte, a saber: Ezequiel Zamora, Aguasay, Santa Bárbara, Cedeño, Acosta y Caripe.
“Estaremos trabajando por al menos 60 días, por lo que le pedimos a la población que asistan con calma a la jornada, que no caigan en el desespero ni mucho menos en manos inescrupulosas que busquen sacar provecho monetario a la situación, pues el tramite es absolutamente gratuito”, explicó Montes.

COMPARTIR:

Publicar un comentario

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv