La transferencia de servicio a las comunidades organizadas toma fuerza para que puedan atender, de forma inmediata, la realidad del sector, mediante la conformación de Cuadrillas Comunales que faciliten el mantenimiento integral del sistema
Prensa Minaguas - De manera contundente el estado Monagas avanza hacia la consolidación del Gobierno Popular de las Aguas para el empoderamiento del pueblo en la administración de los servicios públicos, así lo dio a conocer la ministra del Poder Popular de Atención de las Aguas, Evelyn Vásquez, durante una entrevista radial con la gobernadora del estado oriental, Yelitze Santaella, realizada este jueves en la emisora Órbita 88.5 FM.
Vásquez enfatizó que actualmente en la región se realiza un importante trabajo engranado con las ciudades comunales, de allí la tarea de reimpulso de las Mesas Técnicas de Agua (MTA) y las Cuadrillas Comunales de Mantenimiento Integral, como mecanismo de respuesta al primer vértice de acción del Plan Hídrico Nacional.
"En el municipio Maturín, tenemos una de las primeras experiencias en desarrollo con la empresa de propiedad social Hidrorrisillo que participa en labores de operación, mantenimiento, reparación de averías, en la gestión comercial y la prestación del servicio", detalló.
Inversión que se traduce en mejoras
El Gobierno nacional, a través de Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas y la hidrológica Aguas de Monagas, mejoró el abastecimiento de agua potable a 70% de la población de Maturín, con la incorporación de dos equipos sumergibles en la captación de la planta de bombeo Bajo Guarapiche, con lo cual se alcanza un suministro de más de 400 litros por segundo.
Durante la participación de la Ministra en el programa radial "Conversando con Yelitze", conducido por la Gobernadora del estado, también destacó que con estas tareas de rehabilitación las comunidades de las parroquias San Simón Centro, Las Cocuizas, Altos de los Godos y Boquerón obtienen una mejora significativa en los ciclos de agua que se traduce en el suministro del servicio todos los días.
Todo esto es posible gracias a la implementación del Plan Carabobo 200, puesto en marcha por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para mantener y mejorar los servicios públicos en el país, pese al bloqueo económico criminal contra Venezuela.
La Ministra finalizó su intervención dando más anuncios al informar que, con miras a fortalecer la línea de pozos profundos en la entidad, se entregaron 4 equipos de entre 7.5 HP y 15 HP, que servirán a las poblaciones Constituyente 1, Parare, San Vicente y El Furrial; y, próximamente, se entregarán seis equipos más para seguir sumando puntos de producción a los 865 pozos que se encuentran actualmente en funcionamiento.
Publicar un comentario