TITULARES

El HUMNT y la UDO promueven primeros ginecobstetras en tiempos de pandemia


La lucha contra la covid-19 y demás dificultades que en la actualidad supera el sector salud no han sido obstáculos para que la Universidad de Oriente (UDO), en sinergia con el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT), hayan formado, en tiempos de pandemia, a los primeros cuatro especialistas en Ginecología y Obstetricia en Monagas. 

Así lo indicó Darwin Moreno, director del hospital central de Maturín, quien además informó que los residentes obtuvieron la mención de la especialidad,  tras haber aprobado las tesis presentadas el pasado 14 de mayo en las instalaciones de la UDO de Juanico. 

“Para nosotros es un verdadero orgullo presentar a estos cuatro nuevos ginecólogos y obstetras que formarán parte de nuestro equipo en la Sala de Parto del Núñez Tovar; valoramos su presencia y esfuerzo para alcanzar tan merecida promoción que además garantiza la atención de nuestras pacientes en este vital servicio”, señaló. 

Entre tanto, Oskarina Velásquez, jefa del servicio de Ginecoobstetricia del principal centro asistencial monaguense, resaltó que fue en el corazón del HUMNT y bajo la cobertura académica de la máxima casa universitaria del oriente del país, que obtuvieron la especialización las doctoras Paola Hernández, Cindy Carrillo, María José Peñalver, y el médico Zoret Omuskat, este último, se trata de un extranjero, proveniente de Haití. 

La especialista de la medicina especificó que ella formó parte del equipo de tutores junto a sus homólogos: Elena Uleaga, Gamarys Alarkon, y José Aveiro; y el jurado estuvo compuesto por un prestigioso grupo de especialistas activos en el nosocomio, a saber: Nelsy Monserrat, coordinadora por el HUMNT del postgrado; y los Ginecobstetras Juan Espinoza, Juan Cuvero, Elio Gómez, y Andrés Coello. 

Velásquez agradeció a la coordinadora de postgrado de la UDO, Omaira García, por el apoyo incondicional a los nuevos especialistas para cristalizar el éxito en la vida de estos profesionales. 

Para finalizar, la doctora resaltó la importancia de la ginecología y obstetricia como especialidades médicas, que además de brindar atención a la mujer a lo largo de su vida, durante el embarazo y el parto, hace lo debido con los diagnósticos y tratamientos para enfermedades de los órganos reproductores femeninos. 

Por lo que instó a los profesionales de la salud a que no se detengan sino que avancen en las especializaciones sin mirar los obstáculos,  fijando la meta de la promoción y la atención a los pacientes.  


COMPARTIR:

Publicar un comentario

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv