En el marco de la siembra del árbol Bicentenario, estudiantes del servicio comunitario de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), junto a los facilitadores y la directiva de esa casa de estudios, realizaron la siembra de árboles de Apamate y del Árbol Nacional El Araguaney en las jardineras centrales del núcleo Maturín.
La información fue Dada a conocer por el director de la UNESR, profesor Rubens González , quien indicó que dicha actividad busca resaltar la simbología de la esencia heroica de la tierra, cargada de valores propios del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, que se conmemorará el próximo 24 de junio.
“Entendemos la relevancia histórica el Araguaney declarado Árbol Nacional de Venezuela el 29 de mayo de 1948 por el entonces Presidente Rómulo Gallegos, quien identificaba el árbol con “la primavera de oro de los araguaneyes y el Apamate, rosado del araguaney. Hoy sembramos vida, sembramos historia y cultivamos oxígeno para el futuro", dijo González.
Indicó que de esta manera se cumple con las orientaciones del ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, César Trómpiz.
También resaltó la relevancia de este programa comunitario, debido a que permite a los estudiantes vivir de cerca la historia de estos árboles emblemáticos.
Publicar un comentario