En este urbanismo, ubicado en el Eje Sur de la parroquia La Cruz, la gobernadora ha estado en varias ocasiones acompañando a sus residentes que han impulsado una Empresa de Producción Social (EPS) para llevar el gas por tuberías a los hogares.
“Asumimos el compromiso de impulsar en estos sectores una cultura de pago a través de las EPS, para que los servicios públicos sean más económicos en los urbanismos”, destacó la gobernadora.
Es precisamente el acompañamiento y la motivación que han recibido por parte de Santaella lo que motiva a los habitantes de los urbanismos privados a respaldar su reelección y apostar al éxito de la fórmula con Santaella-Luna.
Kenia Rondón, en la vocería de los urbanismos de la Zona Industrial señaló: Respaldamos a Yelitza y a Ernesto, porque se han comido las verdes y las maduras junto a nosotros. Estando del lado de quienes vivimos en estos urbanismos y sufrimos las consecuencias de la guerra económica”.
Luna resaltó que en las urbanizaciones hay revolucionarios e incluso opositores que reconocen la gestión de la dirigencia psuvista.
Para el precandidato a la alcaldía de Maturín los vecinos se organizaron entendiendo la necesidad de asumir la solución de sus problemas. Es por ello, que en la medida que se logre un gobierno municipal en sintonía con las necesidades de todos, habrá mayor avance en el municipio.
La gobernadora dijo que hay que luchar por hacerles entender esta realidad a quienes han perdido la calidez humana y se oponen a los proyectos de integración.
“Afortunadamente, somos mayoría en los urbanismos, y la Revolución es precisamente inclusión y sentir amor por la gente. Por ello, siempre les digo, sobre todo a los muchachos que se están formando, que juntos daremos un gran paso hacia el porvenir”.
Publicar un comentario