La mandataria califico de inédito que el Psuv, el partido de la Revolución, haya llamado a la militancia a un proceso interno para escoger candidatos y candidatas a las alcaldías y gobernaciones, y que esta decisión permite constatar el fortalecimiento de la estructura organizativa y movilizadora del partido, que han cosechado estos últimos años con el trabajo de las bases populares.
“Es una experiencia hermosa e interesante que le va a permitir a la militancia del partido expresar sus niveles de consciencia en una consulta que realizaremos este próximo 8 de agosto”.
Consultada sobre el tema del agua en Monagas, Santaella aseveró que el problema guarda relación con el proceso de captación en el rio Guarapiche, que se dificulta en época de invierno por la turbidez del agua.
“La gente tiene que entender que, a veces, los niveles de turbidez están muy elevados, se arrastra mucho sedimento y no se puede procesar, porque se pueden quemar las bombas, esa es parte de la razón, por eso la planta se detiene dos o tres días. Si procesamos el agua en ese estado corremos el riesgo de quemar todas las bombas”.
Indicó que están evaluando la posibilidad de colocar un sistema de captación en San Vicente como alternativa para enviar agua por tubería a la planta del Bajo Guarapiche.
Asimismo explicó la situación de la gasolina, ratificando que solo el pueblo puede acabar con las diferentes practicas irregulares relacionadas con el cobro de ese servicio en divisas.
“La gente tiene que denunciar, con nombre y apellido, para nosotros poder actuar, porque si no entramos en un círculo vicioso. El tema de la gasolina es un tema fuerte y hay que admitirlo. Tenemos que mejorar los niveles de atención.
Destacó que para denunciar y solventar los problemas puntuales, los usuarios pueden llamar a su número personal 04148790150, presentando la ubicación y nombre de la estación donde se está cometiendo el presunto delito.
Anunció que luego de varias labores lograron activar el poliducto, lo que permite la llegada a Monagas de nueve gandolas de combustible para surtir las estaciones de servicio.
Seguidamente se refirió al problema de la recolección de basura en Maturín, señalando que hay que buscar alternativas junto al poder Popular organizado.
“Tenemos grandes retos que asumir en la alcaldía, allí está Ernesto Luna, para ampliar los planes de embellecimiento de la ciudad".
Explicó que aunque los desechos sólidos no son competencia de las gobernaciones, siempre ha asumido su responsabilidad para gestionar recursos que permitan solventar el problema, en medio de serias dificultades producto de las medidas de restricción económica que aplica la administración estadounidense contra Venezuela, que dificultan la renovación de partes y repuestos para los vehículos y maquinarias.
Publicar un comentario