TITULARES

Ministra Santaella activa plan Una gota de Amor para Mi Escuela en Monagas

Durante una visita al estado Monagas, la Ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, puso en marcha el plan Una Gota para Mi Escuela, estrategia educativa que impulsa el presidente Nicolás Maduro en el marco del inicio de clases presenciales para el periodo escolar 2021-2022. 

En este sentido, Santaella indicó que en la primera fase de este plan a nivel nacional serán intervenidas unas 500 instituciones educativas, correspondiendo a Monagas unas 30 casas de estudio. 

La actividad se desarrolló este lunes 13 de septiembre en la Escuela Básica “Manola Luna Silva” de la parroquia Alto de Los Godos, perteneciente al circuito educativo Negra Matea, donde se realizó un encuentro con el personal docente, administrativo y ambientalista del sector educativo de Monagas. 

Durante la visita, Santaella estuvo en compañía de la viceministra de educación, Rosángela Orozco; el gobernador (e) Cosme Arzolay y la  Autoridad Única de Educación en el estado, Yesenia Lara. Allí hicieron entrega de pintura, material de limpieza y manto asfaltico, así como otros materiales para el proceso de rehabilitación que se realiza en esta casa de estudio.



Por Amor a Mi Maestro

La ministra de Educación también informó sobre el plan bandera Por Amor a Mi Maestro que ejecuta el Gobierno Bolivariano con el objetivo de hacer justicia social al personal docente, administrativo y ambientalista, el cual consiste en ofrecer atención en materia de salud a través de jornadas oftalmológicas, con la entrega de lentes correctivos, y vacunación contra el Covid-19.

“Gracias a las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, desde el MPPE se apoyará con ayudas técnicas en materia de salud al sector educativo como muestra de compromiso y lealtad al trabajo que vienen desarrollando desde sus casas con la integración maestro-comunidad en la  aplicación del Plan Cada Familia una Escuela. 

Tomando en cuenta las necesidades de seguridad e Internet en los centros educativos,  la Ministra anunció que próximamente realizaran mesas de trabajo con el Ministerio de Secretaria de la Presidencia para la activación de esta herramienta de investigación para el “semillero de la patria”, donde serán priorizando algunos circuitos educativos. 

Al respecto, la Autoridad úÚnica de Educación indicó que este plan de rehabilitación cubrirá las 936 escuelas en Monagas, abordando de manera simultánea los 119 circuitos educativos, partiendo desde el circuito Guerra y Millán, que lo integran instituciones educativas como la Paula Bastardo, República del Uruguay y Vicente Salías, donde se inició la jornada de limpieza y desmalezamiento, así como el plan de recuperación de pupitres y mesa-sillas con el apoyo de los movimiento sociales. 

Lara recordó que en Monagas se instalaron 30 puntos de vacunación para atender el sector educativo, dejando como punto fijo las instalaciones del Ipasme. De esta manera se cumplen con los vértices ordenados por el presidente Maduro, al tiempo que indicó que en Monagas tienen el 70 por ciento del sector educativo vacunados  con primera y segunda dosis. 

Así mismo, hizo un llamado a todo el conglomerado educativo a cumplir con la colocación de la vacuna como medida de protección para el inicio presencial de clases en el periodo escolar 2021-2022. 

Prensa Gobernación

COMPARTIR:

Publicar un comentario

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv