Aguas de Monagas distribuye diariamente un total de 56 mil litros de agua, a través de camiones cisternas, en las dos Unidades de Atención de Diálisis ubicadas en el municipio Maturín.
Así lo dio a conocer la presidenta de la estatal del agua en la entidad Darquis Barreto, quién además indicó que existe una planificación diaria de atención prioritaria para los centros dispensadores de salud que dependen de la potabilizadora Bajo Guarapiche.
Barreto informó que el Nefrológico Maturín ubicado en la avenida Libertador se abastece con 36 mil litros de agua, capacidad que tienen los megacisternas, mientras que en el de la avenida Fuerzas Armadas se distribuyen 20 mil litros y brinda una atención a 96 pacientes.
“Es importante señalar que la atención a los nefrológicos es de lunes a sábado, porque ellos no laboran los domingos, y jamás hemos dejado de atenderlos, aun cuando los camiones de la empresa están parados, contratamos los servicios de otro transporte para llevarles el preciado líquido”, dijo.
Planta Bajo Guarapiche
La presidenta de la hidrológica monaguense indicó que la potabilizadora está operativa, sin embargo están monitoreando los niveles de turbidez del agua en el río Guarapiche, ya que las últimas precipitaciones caídas en la entidad los últimos días han ocasionado crecidas de los ríos, arrastrando mayor cantidad de sedimentos lo que aumenta la turbidez.
Pozos profundos
De igual manera agregó que los técnicos de la hidrológica están trabajando con una planificación que permitirá atender los sectores por parroquias, ya culminaron en San Vicente, actualmente están trabajando en El Furrial y la próxima semana inician la atención en Las Cocuizas.
Agradeció a la Dirección de perforación de pozos de PDVSA Morichal y a la Empresa de Producción Social Hidrosocialista La Cruz por el apoyo prestado en la realización del mantenimiento y limpieza de los pozos y las extracciones e instalaciones de los equipos de bombeo.
Asimismo informó que todos los trabajos son direccionados y supervisados por el gobernador Cosme Arzolay y el Estado Mayor de Emergencia del Agua recién instalado en la entidad.
Publicar un comentario