El gobernador (e) en el estado Monagas, Cosme Arzolay, exaltó las múltiples bondades de las máquinas que dispondrá el sistema electoral venezolano para los comicios programados para el 21 de noviembre, por considerarlas sencillas, rápidas, y sofisticadas.
Así lo indicó el mandatario regional este domingo 10 de octubre durante el simulacro electoral, evento que cuenta como parte de los preparativos del Consejo Nacional Electoral (CNE) ante las megaelecciones en las que los 671 mil 877 votantes habilitados en Monagas escogerán las máximas autoridades para el Ejecutivo regional, ayuntamientos, consejos legislativos y cámara municipales.
Y es que el Gobernador participó del ejercicio en el centro electoral de la Universidad Bolivariana de Venezuela, uno de los tres núcleos que fueron habilitados por el máximo órgano comicial en el municipio Maturín, desde donde detalló que el proceso de votación es sumamente veloz, “solo fueron cinco segundos frente a la máquina y listo”.
En ese sentido refirió que el simulacro facilita el acto de votar, dada la inmediatez del proceso que se adjudicó a varios elementos: El primero de ellos, la experiencia y participación en los 27 eventos electorales celebrados en Revolución; el segundo tiene que ver con la organización, programación y ejecución del cronograma establecido por el CNE; y el tercero por la alta gama tecnológica que poseen las máquinas de sufragio.
“Un proceso bastante asistido, ordenado, fluido, bien organizado; además del proceso organizativo, el Consejo Nacional Electoral nos proporcionó estas máquinas que se adaptan a todo tipo de ciudadanos, porque recordemos que las tarjetas, tarjetones y otras máquinas usadas anteriormente, no podían ser usadas por personas que no supieran leer”, puntualizó.
En ese particular añadió que desde su primer voto en el año 1973, ha evolucionado mucho el sistema electoral».
“Facilita el acto de votar en una pantalla que te muestra las opciones a la elegir elementos que simplifican el ejercicio electoral, validando y fortaleciendo el acto democrático en el país”, concluyó.
Publicar un comentario