A las 5:07 pm. en el día de San Francisco y en el día mundial de los animales, se inició el décimo programa de «Conectados con Ernesto«, desde el sector Los Jabillos de la parroquia Boquerón.
Entre los aspectos relevantes, el mandatario regional destacó la rehabilitación de 40 planteles, en unión con el Ministerio de Educación a través de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas, FEDE, MinComercio y la Gobernación de Monagas con Inframonagas, Secretaría de Educación, las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud, Bricomiles, Barrio Nuevo Barrio Tricolor y el Poder Popular organizado antes de que culmine este año.
También mencionó Ernesto Luna que Boquerón contará con el servicio de agua en su totalidad al reactivar 7 pozos del preciado líquido, al igual que los trabajos que se desarrollan en conjunto con el Seniat para la recuperación del 180 kilómetros de vialidad en la entrada de Monagas, desde Casupal llegando a la Vinotinto, pasando por la Zona Industrial y el PAC de Parare hasta El Blanquero, labores que ya se activaron.
El Gobernador indicó que la Alcaldesa Ana Fuentes, compartió hace unos días con la gente de Los Jabillos 2 para conocer de cerca su situación.
Refirió estar muy contento de estar con sus vecinos. Incluso se vistió de color rosa, porque estamos en el Mes de la prevención del cáncer de mama, «y como cumplo órdenes, me vine con mi camisa rosada».
Indicó que Boquerón tiene muchas potencialidades en el sector agrícola, pecuario y hasta petrolero. «Ayer iniciamos las clases tras dos años de interrupción después de la pandemia. Y les tenemos un video de lo que fue el inicio de actividades académicas en la entidad».
Aplaudió a todo el equipo que laboró en la recuperación de la infraestructura educativa, con las bricomiles, con la participación de la comunidad.
«Todos se vincularon de manera estrecha en las instituciones, con el respaldo de Carolina Estaba, Jefa de la Zona Educativa, FEDES, y todas los entes participantes. Pero nos falta más, estaremos todo lo que nos queda de año recuperando las instituciones educativas», enfatizó Luna.
María Fagundez, directora de Educación, indicó que este 3 de octubre se iniciaron las clases en sinergia donde se escogieron 40 instituciones para su rehabilitación, incluido el PAE con Diomara Romero, Ana Fuentes y Carolina Estaba.
Carolina Estaba, Jefa de la Zona Educativa, informó que 216 mil 94 estudiantes en 983 planteles se incorporaron en Monagas, en las modalidades inicial hasta media técnica que regresaron a las aulas de clases, juntos por la educación del futuro, en una fiesta que arrancó con parrandas con la llegada de la Navidad.
A todos se les garantiza el PAE, donde 40 instituciones se estarán rehabilitando de la mano del Ministerio de Educación, FEDES, Gobierno regional e infraestructura en pro de los estudiantes. Todo esto, en unión cívico militar con el General Pérez Mota y BNBT con las bricomiles.

Los docentes, ellos son unos campeones, porque en los tiempos de pandemia, con el programa «Cada familia una escuela» salieron adelante. Gracias a su esfuerzo durante la pandemia y ahora en las aulas. La educación es fundamental para la construcción de la sociedad», aseveró el mandatario regional.
Trabajos en la parroquia Boquerón
En este aspecto, señaló que lograrán todo con trabajo y sacrificio, con el objetivo de ver a nuestra gente con el mejoramiento de su calidad de vida.
La alcaldesa Ana Fuentes, participó en el espacio y comentó que es parte de esta Ubch Simón Bolívar al ser vecina de Boquerón, su parroquia. «Saludo a nuestra dirigencia del Psuv en esta zona por su trabajo, al padre Samael Gamboa, párroco de la Catedral, los jefes de la Zodi Monagas y las autoridades de la Gobernación».
Mencionó la inversión en alumbrado público y la respuesta conjunta, con la gente de vialidad, Inframonagas, alumbrado público municipal para aportar las soluciones a las necesidades del sector. El alumbrado y asfaltado ya se están recibiendo. La avenida principal de Boquerón está iluminada hasta El Zorro, la principal de Doña Menca, y los alrededores de la iglesia San Maturín.
«Hasta la fecha, instalaron 11 mil 500 luminarias durante este año, en 132 calles, con recursos para trabajar en el plan Maturín brilla. Maturín será una ciudad distinta desde la planificación y la organización», resaltó.
El Gobernador Luna aseguró que le pedían mucho en las redes sociales por el asfaltado en Los Jabillos. Este 4 de octubre están asfaltando el sector. «Nosotros asumimos ese compromiso en la campaña y aquí estamos».
Zully Garantón, nueva jefa de comunidad de Los Jabillos, tomó la palabra. «Agradecemos lo del asfaltado y del agua. Con la iluminación, colocaron 84 bombillos en todas las etapas. Cuento con el apoyo suyo. Damos las gracias a Yubirí Moya con las operaciones y Yenibel Lugo por su trabajo en las comunidades».
En el hospital, dio las gracias a María Elena Rincones. «Estoy contenta por ser la nueva jefa de mi comunidad. Yo quiero comenzar como tú. Haciendo. Le doy gracias a Plan Salud. Lo bueno es que la Gobernación y la Alcaldía están trabajando de la mano porque quien trabaja solo no le sale nada bien», puntualizó.
Habla la calle
Juana Santander de Boquerón pidió un tensiómetro para el CDI de Boquerón porque «allí no hay nada».
Andrea Rojas de Doña Menca II señaló en la encuesta que «Hay muchos problemas con el agua, electricidad y el aseo urbano que son prioridades».
Por su parte, Sonia Alexander, dijo que la prioridad en Boquerón son los pozos sépticos de las viviendas de La Paz I y II, la falta de agua, y el alumbrado.
Luna pidió una inspección en el CDI de Boquerón donde hace falta iluminación, aire acondicionado, dotación y medicamentos. «Pedro Bastardo y Yenibel Lugo están encargados de abordar este CDI. Lo que iniciaremos es la dotación, la iluminación e impermeabilización. El tema de la salud, hay que atenderlo. Los trabajos los haremos con la comunidad, porque el CDI hay que cuidarlo. Allí se han producido robos y la comunidad tiene que asumir el compromiso de salvaguardar esos bienes para atender a los vecinos de la parroquia».
Anunció la reactivación de 7 bombas para pozos de agua en Boquerón
En el tema de agua, Rubén Guillén, vocero de la zona, afirmó que el preciado líquido proviene de pozos perforados con el 95 % y el 5 % desde la planta potabilizadora del Bajo Guarapiche.
«Hay 85 pozos que estamos atendiendo, de los cuales están 71 activos y 14 inactivos. Esta parroquia tiene 112 mil 710 habitantes, 21 mil 230 familias y 117 comunidades que requieren atención. Actualmente, estamos en sinergia con Aguas de Monagas con Beltrán López para atacar en primera fase 7 pozos más con 7 bombas de agua que serán reactivadas».
Publicar un comentario