Desde el Jardín de Oriente, en la calle Enrique Chaumer de Caripe, a las 5:12 p.m. se inició el décimo tercer programa de «Conectados con Ernesto«.
El Gobernador de Monagas, Ernesto Luna, saludó a los asistentes al programa, entre ellos, el profesor Cosme Arzolay, los vecinos de Caripe y a la alcaldesa del municipio, Dalila Rosillo.
Entre las informaciones aportadas, está la reactivación del quirófano del hospital de Caripe, donde desde hace ocho años no se hacían operaciones. De igual modo, 250 familias tendrán agua con la perforación de un pozo en la localidad.
Destacó el potencial cafetalero del Jardín de Oriente, apoyando a los productores del rubro en la región, al igual que el trabajo desarrollado por la empresa Gasmaca en todo el estado. También dotó con una ambulancia al hospital de Caripe.
Todo el equipo de gobierno se trasladó hasta la zona norte de Monagas, la Primera dama, Sorenelly Zambrano de Luna, la Alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, Daniel Monteverde, alcalde de Cedeño y el alcalde de Punceres, Adrián Márquez.
En Caripe, solicitaron atención para las vías y comunidades del municipio. También indicaron que en el centro de salud no hay ambulancia.
Pidieron luz para Santa Inés, Yucucual y La Margarita, «esa gente pasa demasiado trabajo. Las vías de penetración requieren asfaltado. Nos falta aseo, luz y agua».
Otra comentó lo del asfaltado. En el turismo, solicitaron una mayor formación para los lugareños.
Reconoció Luna que la vía para Caripe hay que mejorarla, así como el aseo y el alumbrado público. El suministro eléctrico también requiere el plan de pica y poda.
Con planta eléctrica reactivaron quirófano del hospital de Caripe
La alcaldesa Dalila Rosillo tomó la palabra y mencionó algunos avances en el sector salud. «Hemos abordado temas como la parte del quirófano, el Gobernador nos hizo llegar la planta para reactivar las actividades quirúrgicas en el hospital José Antonio Urrestarazu».
Este miércoles arranca el plan quirúrgico en el hospital de Caripe, gracias a la donación de la planta eléctrica de 62.5 KWA.
Desde hace ocho años no se hacían intervenciones quirúrgicas. “Estamos dando un cariño al sistema de salud en el municipio que nos llevará a darle atención médica a la gente de altísima calidad y desde ayer iniciamos con la activación de los pabellones de cirugía del hospital que tenían más de ocho años paralizados”, precisó.
También aseguró que serán reactivadas con el quirófano la asistencia de partos a través de cesáreas, lo que garantizará los nacimientos de cariperos en su lugar de origen.
Gracias a la reactivación de la sala de operaciones, este miércoles arrancará una jornada quirúrgica especial en la que intervendrán pacientes con procedimientos clínicos de baja y alta intensidad.
“Hicimos ajustes en el hospital que ahora cuenta con la dirección del doctor Rafael Monroy, además logramos reparar el aparato de Rayos X con lo que podremos ofrecer este paraclínico a los pacientes. Y como un adicional, acondicionamos dos espacios que fueron tomados como oficinas y los convertimos en salas de recuperación de pacientes.
De igual manera, Rosillo, informó acerca de la incorporación de 28 médicos a los distintos Centros de Diagnóstico Integrales (CDI) que hacen vida en la zona, en los que asistirán a la población en general.
250 familias favorecidas en Caripe con perforación de pozo
Beltrán López, presidente de Aguas de Monagas, habló de la sustitución de tuberías de asbesto a tuberías de acero para todo el casco central de Caripe.
Las tuberías tienen más de 50 años y es necesario sustituirlas para el suministro del casco central de Caripe, trabajos que deben iniciar de manera inmediata, señaló el Gobernador Luna.
Más de 250 familias de los sectores El Banqueado, El Copey, El Mirador y Los Tres Muertos, de la parroquia San Agustín en el municipio Caripe, ya cuentan con el servicio de agua potable en sus hogares.
A través de un financiamiento por el Consejo Federal de Gobierno, la Alcaldía perforó un pozo en la comunidad El Banqueado, a una profundidad de 72 metros con tubería PVC de seis pulgadas.
Así lo informó Dalila Rosillo, alcaldesa del municipio Caripe. La mandataria municipal explicó que instalaron un equipo de bombeo sumergible de 7,5 hp, con todos los componentes del tablero de control eléctrico nuevos, así como un banco de transformadores trifásico, iluminación, cercado perimetral del pozo y la reactivación del tanque de almacenamiento de agua con capacidad de 40 mil litros.
«Cuando se quiere se puede. Esto era un compromiso que asumimos con sus habitantes, porque tenían más de 40 años sin contar con el servicio en sus hogares. Estamos cumpliendo con las orientaciones del Presidente y del gobernador Ernesto Luna de llevar la suprema felicidad a nuestro pueblo, y el servicio de agua es parte de ello», expresó.
Los habitantes del sector agradecieron la gestión ejecutada por los gobernantes, porque esto les permite contar con el agua en sus hogares de manera permanente.
Proyecto a ejecutar
De igual manera, Beltrán López, presidente de Aguas de Monagas, detalló que ya tienen el diagnóstico del acueducto de la planta potabilizadora «Quebrada Grande», que abastece a los habitantes de Caripe y de la parroquia Teresén.
«En este acueducto es necesario reemplazar 3,7 kilómetros de tubería en vista de que la existente es de asbesto. Gracias a la sinergia institucional con nuestra empresa petrolera Pdvsa, ya hemos conseguido la tubería y en las próximas semanas iniciaremos los trabajos», anunció.
El Gobernador indicó que los trabajos ejecutados demuestran que mejorar el servicio hídrico en Monagas es una prioridad y un compromiso.
Gestión efectiva
Gracias al esfuerzo de los trabajadores de Gasmaca, se ha resuelto el problema del gas. Luna resaltó que en 10 meses de gestión se mejoró la distribución y actualmente el pueblo de Monagas disfruta de una alta calidad de servicio, atendiendo hasta la fecha a más de un millón 220 mil familias.
«Nuestro compromiso es seguir mejorando en la prestación de este servicio tan vital para las familias, y para ello en los próximos días activaremos una planta móvil para el llenado inmediato en las comunidades», indicó.
Publicar un comentario